
Las Claves Del Románico
Documentary
Las Claves del Romanico es una serie documental emitida por TVE dirigida y presentada por el arquitecto y dibujante español José María Pérez González, más conocido como Peridis.
Season 1

S01:E01 - Introduccion Al Romanico
Primer programa de la serie "Las claves del romanico" en el que se explica el termino "romanico" según estudiosos del siglo XIX, y los hechos fundamentales que inciden en el surgimiento y conformacion del arte romanico en España, fundamentalmente en la zona del Duero.

S01:E02 - Castilla La Mancha (Guadalajara)
Documental sobre el arte romanico de la provincia de Guadalajara: desde la arquitectura romanica de los centros de poder medieval como Atienza, Sigüenza o Molina de Aragon, hasta el romanico rural o romanico tardo de las iglesias y ermitas de pueblos como Labros, Hinojosa, Carabias, Abanades, Albendiego, Campisabalos, Villacadima y Beleña de Sorbe, entre otros.

S01:E03 - Cataluña. Valle De Boí Y Valle De Aran
Documental sobre las iglesias romanicas del Valle de Boí destacan por sus altas torres campanario y sobre todo por las pinturas murales conservadas en el Museo Nacional de Arte Romanico de Cataluña: san Clemente y santa María de Taull y san Juan de Boí. Junto a ellas, el romanico del Valle de Aran conserva numerosas iglesias en un paisaje de montaña extraordinario.

S01:E04 - Fiestas, Juegos Y Espectaculos
En la alta Edad Media, las fiestas se asociaban al calendario y las faenas agrícolas, del Carnaval a la vendimia. Juglares, acrobatas y danzantes fueron el antecedente de los espectaculos teatrales posteriores. Música religiosa y popular ejecutada por músicos que con sus instrumentos conocemos a traves de las imagenes en piedra que los canteros han dejado en las portadas de las iglesias romanicas.

S01:E05 - El Romanico Y La Repoblacion
La caracteristica mas sobresaliente del arte romanico es su caracter rural. Las llamadas "tierras de nadie" al norte del rio Duero fueron repobladas durante los siglos XI y XII por cristianos del norte de la peninsula, Portugal y Francia. Estos enclaves de repoblacion se hicieron bajo la organizacion de la iglesia construyendo pequeños templos alrededor de los cuales se desarrollaban sus aldeas.

S01:E06 - El Final Del Camino
Documental dedicado al arte romanico de la provincia de la Coruña, siguiendo el Camino de Santiago, desde Santiago de Compostela hasta el cabo de Finisterre (Fisterra).

S01:E07 - Los Monasterios Cistercienses De Cataluña
Documental dedicado al arte romanico y a la historia de los monasterios cistercienses de Cataluña.

S01:E08 - La Montaña Palentina
Documental dedicado al arte romanico de las iglesias rurales del norte de Palencia.

S01:E09 - Cantabria I
Documental sobre el arte romanico en Cantabria que gira en torno a tres ejes: el beato de Liebana, las iglesias rupestres de Valderedible y las grandes colegiatas de Santillana y San Martín de Elines. Y ademas, el monasterio de San Juan de Piasca y las numerosas iglesias construidas en los valles lebaniegos por los primeros repobladores cristianos.

S01:E10 - Cantabria II
Segundo programa dedicado al arte romanico en Cantabria. Recorrido por iglesias y colegiatas de pueblos y villas, en el valle del río Besaya y en los puertos de la cornisa cantabrica.

S01:E11 - Galicia (Pt. 2): Romanico en Pontevedra
Segunda parte del documental sobre el arte romanico en Galicia, circunscrito a la provincia de Pontevedra.

S01:E12 - Los Grandes Monasterios Benedictinos De Cataluña
Documental dedicado al arte romanico y la historia de los monasterios benedictinos de Cataluña.

S01:E13 - La Ciencia, El Saber Y La Espiritualidad Romanica
La aportacion mas importante de la espiritualidad romanica fue la creacion de un codigo moral sobre el que poder levantar un nuevo orden social, una nueva civilizacion: la cristiana. En este capítulo se hace patente, a traves de las imagenes de la iconograf’a mostrada en capiteles, portadas, miniaturas etc., como este nuevo codigo moral es presentado a los habitantes para su educacion religiosa.

S01:E14 - De La Jacetania a La Hoya De Huesca
Recorrido por el romanico levantado en tiempos de los primeros reyes aragoneses, desde el Valle de Echo hasta el enigmatico "reino de Berta", pasando por Jaca, Huesca y por el monasterio de San Juan de la Peña.

S01:E15 - Las Ciudades Romanicas (Pt. 1)
Una muralla es la impronta que las ciudades romanicas han dejado en el paisaje espanol. Zamora proporciona elementos como la ubicacion, los privilegios reales y la memoria historica. Este episodio muestra los tipos de ciudad medieval: las ciudades defensivas como çvila, las capitales comerciales como Burgos o Leon, y las ciudades camino como Castrojeriz, en la provincia de Burgos.

S01:E16 - Las Ciudades Romanicas (Pt. 2)
Las murallas son una de las características de las ciudades medievales. En este capítulo se muestran ciudades como Segovia, que conserva una significativa coleccion de arquitectura civil medieval, las construcciones religiosas de Soria o Salamanca, como ejemplo de la apertura que las ciudades significan en una sociedad fundamentalmente agrícola e inmovil durante siglos.

S01:E17 - La Rioja
En la Rioja se da el mayor número de eremitorios rupestres de la España cristiana. San Millan de la Cogolla y Santa María la Real de Najera fueron el origen de hechos tan importantes como el nacimiento de la lengua romance castellana y del desarrollo de los lagares de vino, imprescindible en la vida monacal. Ademas, vemos las construcciones romanicas que se alzan alrededor del Camino de Santiago.

S01:E18 - Sobrarbe Y Ribagorza
Documental dedicado al arte romanico en las comarcas del Sobrarbe y Ribagorza, en la provincia de Huesca, y pinceladas historicas.

S01:E19 - Álava
Documental sobre el arte romanico en la provincia de çlava (Pa’s Vasco) y en el condado de Trevi–o, en la provincia de Burgos.

S01:E20 - La Inseparable Compañía Del Diablo
El diablo viene a ser un enviado de Dios para poner a prueba la fe del cristiano. En estos siglos en los que la iglesia esta estableciendo un nuevo codigo moral para unir a los cristianos, la funcion del diablo y los castigos del infierno seran ejemplares. Los monjes y los artistas del romanico llevan al pergamino y a la piedra la palabra del Antiguo y Nuevo Testamento.

S01:E21 - Las Cinco Villas
La comarca aragonesa de las Cinco Villas, situada al norte de Zaragoza, ofrece un vistoso romanico de reconquista construido sobre lo mas alto de sus colinas. Partiendo de Luna, llegaremos hasta Sos del Rey Catolico, pasando por la villa medieval de Uncastillo.

S01:E22 - La Ribeira Sacra
La Ribeira Sacra, situada a lo largo del curso final del río Sil y del medio de Miño, en las provincias de Lugo y Orense, alberga la mayor concentracion de monasterios romanicos de toda Galicia, situados ademas en unos paisajes espectaculares.

S01:E23 - Los Monasterios (Pt. 1)
Los monasterios fueron durante el romanico los principales impulsores del nuevo arte. Este capítulo trata sobre como se fueron asentando en el territorio de Castilla y Leon las principales ordenes monasticas de esta epoca: los benedictinos, los cistercienses y los premostratenses. El director del programa, Peridis, habla de su historia y características.

S01:E24 - Los Monasterios (Pt. 2)
Segundo programa dedicado a los monasterios romanicos que refleja como era la vida monastica y como eran los espacios en que se desarrollaba. A traves de los monasterios que mejor se han conservado visitamos las salas capitulares, claustros, dormitorios, cocinas, molinos, iglesias y huertos donde los monjes hacían su vida cotidiana.

S01:E25 - Las Merindades
La comarca burgalesa de las Merindades, origen de la palabra Castilla, conserva aún mas de 150 testimonios de arte romanico. Veremos desde el eremitorio de Tartales de Cilla hasta el monasterio de San Pedro de Tejada.

S01:E26 - El Romanico De Ladrillo
En este episodio nos acercamos a la aportacion al romanico mas genuinamente española: el construido con ladrillo. Lo veremos en la comarca castellana de Tierra de Pinares, situada a caballo entre Segovia, Avila y Valladolid.

S01:E27 - Catedrales Y Colegiatas
El romanico en Castilla y Leon se ha identificado siempre con la imagen de la pequeña iglesia rural, pero no hay que olvidar las grandes realizaciones arquitectonicas que desarrollo con la aparicion de las primeras ciudades. Se trata de las catedrales y colegiatas, que tenían una funcion social ademas de la religiosa, y que marcan el perfil de las ciudades como símbolo de la cultura cristiana.

S01:E28 - Reconquista Y Fortificacion
El arte romanico en nuestro país se desarrolla en paralelo a la reconquista del territorio, hasta entonces en poder de los musulmanes. En este capítulo se muestra la variedad de construcciones defensivas a lo largo de las cambiantes líneas de confrontacion en Castilla y Leon: atalayas, torreones, fortalezas, castillos, iglesias encastilladas, ciudades y pueblos amurallados.

S01:E29 - Navarra
Este episodio recorre las huellas de las construcciones romanicas que hicieron los monjes benedictinos desde que llegaron al Reino de Navarra con Sancho III el Mayor, asi como las que se levantaron en torno al Camino de Santiago, desde Roncesvalles hasta Leire y Sangüesa.

S01:E30 - La Construccion Romanica
En el programa de hoy, a traves de algunas de las iglesias romanicas de Castilla y Leon, se muestra el proceso completo de la construccion en esta epoca: la eleccion del lugar, la contratacion del maestro albañil, la búsqueda y traslado de los materiales y, finalmente, la construccion del templo.

S01:E31 - Prerromanico Asturiano
Documental sobre el arte prerromanico asturiano, de los siglos IX y X, como prolongacion del mundo hispano visigodo.

S01:E32 - Romanico en Asturias
Documental sobre el arte romanico en Asturias.
- PARTNERS
- Advertise with Us
- Partner with Us
- GET THE APPS
- iOS
- Android
- Roku
- Amazon Fire